Trujillo solicitó intervención de Colegio de Arquitectos en caso de discotecas de la avenida Fátima

Alcalde pidió investigar a la entidad municipal que otorgó las licencias de construcción, de funcionamiento y el certificado de inspección técnica en seguridad de edificaciones (ITSE).

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), a través de un oficio solicitó la intervención del Colegio de Arquitectos de la Libertad para que emitan una opinión técnica sobre los terrenos, ubicados en la avenida Fátima, del distrito de Víctor Larco, en los cuales se han levantado una serie de discotecas.

El alcalde Mario Reyna Rodríguez llegó hasta el local del mencionado gremio profesional para conversar con su decano Walter Sandoval Solar y pedirle de favor, que en el más breve plazo convoque su equipo de técnicos para evaluar que zonificación afecta a los terrenos, donde se ubican las discotecas Nia y Nosso.

Se está haciendo la consulta al Colegio de Arquitectos para que analice las ordenanzas municipales, normativas urbanas y zonificación para que hagan un informe e invite a los funcionarios de las municipalidades de Trujillo y Víctor Larco para escuchar sus conclusiones y den la razón a la parte que se sujeta a las normas y ley”, comentó el burgomaestre.

Precisó que discrepancias entre alcaldes puede haber, quizás por temas políticos, pero esas posturas no pueden perjudicar a los vecinos quienes necesitan vivir seguros y con la tranquilidad que sus autoridades deben brindarles.

En cuanto a los insultos del alcalde de Víctor Larco, Enrique León Clement, de tildarlo de mentiroso, Mario Reyna declaró que lo puede visitar a su despacho, porque los insultos ya pasaron, se dejan de lado y lo que más importa es el bienestar de la población.

Indicó que la noche del martes 21 de octubre, cuando regresaba de la ciudad de Lima se enteró que había registrado un incendio en el distrito de Víctor Larco y se pasó de frente a ayudar con todo su equipo municipal, porque se trata de casos, en los cuales deben prevalecer el bienestar humano.

Por su parte el decano del Colegio de Arquitectos de La Libertad, Walter Sandoval Solar se comprometió a convocar a su equipo técnico y comité para evaluar y emitir una opinión de la construcción de discotecas en las zonas de otros usos.

Lo que se pretender es terminar con las discrepancias entre municipalidades para dar una opinión correcta en base a decretos, normativa de la ciudad y del país para definir cuál de las dos comunas tiene la razón, concluyó.