En una charla con estudiantes de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Católica de Trujillo (UCT), el periodista de investigación de La República, Ángel Páez, elogió el trabajo que vienen realizando docentes y alumnos a través del portal transmedia Campus Digital, un espacio creado para aprender haciendo y acercar a los jóvenes al ejercicio real del periodismo.
Páez, con una amplia trayectoria en investigaciones de gran impacto nacional, recalcó que es “muy positivo y destacable” que los estudiantes asuman desde los primeros ciclos un compromiso con la sociedad a través del periodismo.
No hay mejor manera de aprender que haciendo, y hacerlo desde las aulas universitarias demuestra un espíritu vigilante, que es precisamente la esencia de esta carrera”, remarcó tras hacer hincapié en el uso de los recursos tecnológicos.
“Antes no había las facilidades que hay hoy en día y que nos ofrece la internet, sus herramientas y redes sociales. Este proyecto (Campus Digital) debe seguir adelante, darle todo el apoyo para que siga creciendo”, enfatizó.
Durante su intervención, también presentó la innovadora herramienta digital Observa.pe, una plataforma que busca fortalecer el periodismo de investigación en el país, especialmente en las regiones, facilitando el acceso a información pública clave y ofreciendo recursos formativos a los comunicadores.
Observa.pe es un proyecto impulsado por La República con el apoyo de Google News Initiative, que centraliza el acceso a datos confiables y actualizados provenientes de entidades públicas y privadas, especialmente para periodistas que laboran fuera de Lima, donde el acceso a información es limitado.
En palabras de Páez: “Esta plataforma busca capacitar a periodistas y brindarles herramientas para que puedan investigar mejor, ejercer un periodismo vigilante y cumplir con su rol social, especialmente en un contexto donde el periodismo enfrenta múltiples desafíos”.
Ángel Páez subrayó que iniciativas como Campus Digital y Observa.pe no solo fortalecen el aprendizaje universitario, sino también la calidad democrática del país. “El periodismo debe estar todo el tiempo vigilante en todos los aspectos. Y eso comienza aquí, desde las aulas”, dijo.
El evento concluyó con un llamado a la comunidad universitaria a seguir apostando por el periodismo con rigor y compromiso social, recibiendo aplausos y reconocimiento por parte de los asistentes.