Trujillo: Pallos tomaron las calles trujillanas en el I Concurso Regional de «El Pallo»

La Asociación de Peregrinos “Santiago El Mayor” celebró con éxito el I Concurso Regional de “El Pallo”, en el marco de la Novena Peregrinación en honor al Apóstol Santiago El Mayor. Más de un centenar de pallos inundaron las calles de Trujillo con color, música y tradición, reafirmando su compromiso con la preservación de esta expresión cultural declarada Patrimonio Cultural de la Nación.

El evento buscó promover y revalorizar esta danza ancestral, símbolo de identidad y resistencia cultural en la región La Libertad. Los participantes, ataviados con trajes típicos y moviéndose al ritmo de melodías tradicionales, demostraron la riqueza folclórica que caracteriza a las festividades santiaguinas.

Ganadores del concurso

Tras una vibrante jornada, los resultados fueron los siguientes:
🥇 1.er puesto: Cofradía de Cunguay
🥈 2.do puesto: Escencias Peruanas (grupo A)
🥉 3.er puesto: Huellas Milenarias
4.to puesto: Sangre Liberteña
5.to puesto: Escencias Peruanas (grupo B)

Desde este medio, felicitamos a todos los participantes y organizadores por su dedicación en mantener viva una tradición que enorgullece a la región. ¡Que siga vibrando el legado del “Pallo” en cada rincón del Perú!.

La Fuerza y la Pasión de la Danza de los Palllos
Este espectacular grupo de danzantes, compuesto por 12 a 20 pallos y un cajero, se mueve al ritmo de la caja, la guaytana, la flauta y el pikullo, creando un ritmo pentafónico que hace bailar a los pallos con energía y pasión.

Los pallos, verdaderos atletas de la danza, bailan todo el día sin cansancio, representando a los pobladores del lugar: personas generosas, solidarias, afectuosas, pero también fuertes y altivas. Esta danza es un tributo al glorioso Apóstol Santiago «El Mayor», patrón de Santiago de Chuco, y es el resultado del mestizaje de los Waychucos y los españoles, lo que la hace poseer características únicas en el mundo.