Trujillo, Capital de la Farmacia: Anuncian el II Congreso Internacional con un Elenco de Ponentes de Primer Nivel

​El Colegio Químico Farmacéutico de La Libertad (CQFLL) se prepara para ser el anfitrión del II Congreso Internacional de Farmacia Comunitaria, un evento clave que reunirá a destacados profesionales de Perú y del mundo. El congreso se desarrollará en modalidad Híbrida (Presencial y Virtual) los días 14, 15 y 16 de noviembre de 2025.

​Con el lema: «Innovación y compromiso para el desarrollo de la Farmacia Comunitaria», el evento busca impulsar el rol crucial del químico farmacéutico en la salud pública.

​​El congreso contará con la participación de ponentes internacionales entre ellos figuran los expertos de Brasil, Colombia, España y Perú, lo que permitirá un análisis comparativo y enriquecedor de la Farmacia Comunitaria en diversas realidades.

​Dra. QF. Josélia Quintão Pena Frade (Brasil): Coordinadora Técnico-Científica del Consejo Federal de Farmacia, presentará el panorama de «La Farmacia Comunitaria en Brasil» y abordará los «Retos y Oportunidades en la Farmacia Comunitaria». ​Dr. QF. Pedro Amariles Muñoz (Colombia): Profesor del Departamento de Farmacia de UdeA, compartirá su experiencia sobre el «Seguimiento Farmacoterapéutico en Farmacia Comunitaria en Colombia» y el ​Dr. QF. Cecilio Venegas Fito (España): Presidente del Colegio Farmacéutico de Badajoz, expondrá sobre «La Farmacia Comunitaria en España», su «Función social» y cómo es parte de los servicios de salud.

​Liderazgo Nacional

La delegación peruana está conformada por distinguidos profesionales que abordarán desde la atención directa al paciente hasta las nuevas tecnologías: ​Innovación y Gestión.

El ​Mg. Kairo Sánchez Lamadrid: El Advanced Analytics & AI Manager de Farmacias Peruanas expondrá sobre la integración de la «Inteligencia Artificial como parte de la atención en farmacias comunitarias», la ​Dra. QF. Zylena Zamora Vásquez: CEO y Consultora en Dirección Farmacéutica Empresarial, ofrecerá dos ponencias cruciales: «Atención farmacéutica y seguimiento farmacoterapéutico» y «Habilidades y Competencias para el Liderazgo en la Farmacia Comunitaria» y el
​Dr. QF. Genaro Vivanco Berrocal: Consultor en Asuntos Regulatorios, actualizará a los asistentes sobre los «Asuntos Regulatorios en la Farmacia Comunitaria».

​Por su parte el ​Dr. QF. Aníbal Díaz Robles: El Decano del Colegio Químico Farmacéutico del Perú será parte clave en la Mesa Redonda sobre la propuesta técnico-administrativa para el empoderamiento de la profesión, ​Dr. QF. José Juárez Eyzaguirre: Presidente de la Academia Nacional de Farmacia, discutirá «La Función social de la farmacia comunitaria».

También participan el ​Dr. QF. William Sagastegui Guarniz: Decano FFB-UNT, quien se centrará en el «Rol de la Universidad en la Formación del Químico Farmacéutico Comunitario», la ​Dra. QF. Liz Aliaga Tabraj: Presidenta de la Sociedad Peruana de Farmacia Clínica, abordará el tema de la «Farmacia Comunitaria en instituciones públicas».

Análisis de la Realidad Local
Así mismo, se tiene las ponencias de la ​Dra. QF. Madeleine Córdova Ruiz: Gerente de Salud Farma, que compartirá sus «Experiencias en Farmacia Comunitaria en Trujillo» y la del ​Dr. QF. Iván Flores Lazo: Gerente General de FARMEDICA, que presentará un «Análisis FODA de la Farmacia Comunitaria en La Libertad».

​Para inscripciones y más detalles sobre el congreso, los interesados pueden contactar a los números: 948 176 776 y 923 141 228.

​El Colegio Químico Farmacéutico de La Libertad invita a todos los profesionales a ser parte de esta experiencia única que busca transformar la visión profesional de la farmacia comunitaria.