Más de 800 alumnos de La Libertad se capacitan bajo el programa MERESE-H de la EPS, para garantizar la sostenibilidad del recurso hídrico
La Empresa de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de La Libertad, Sedalib, ha puesto en marcha una intensiva jornada de sensibilización dirigida a estudiantes de educación secundaria y superior, con el fin de ampliar sus conocimientos sobre el cuidado, la protección y el manejo sostenible de las cuencas hidrográficas.
Bajo las directrices del Directorio presidido por Frank Sánchez Romero y la gerencia de Ricardo Leyva Vargas, Sedalib está capacitando a más de 800 jóvenes en temas esenciales como el funcionamiento de las cuencas, los efectos directos del cambio climático, y la influencia de las actividades humanas (antrópicas) en la disponibilidad y calidad del agua, a cargo de los especialistas en el tema.
El rol de MERESE-H
La iniciativa se desarrolla como parte del programa de los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos Hídricos (MERESE-H) que impulsa la EPS. El presidente del Directorio, Frank Sánchez Romero, destacó la relevancia de esta estrategia.
«MERESE es una herramienta fundamental para garantizar la conservación de las fuentes de agua a largo plazo. Estos mecanismos permiten reconocer y retribuir las acciones de quienes protegen los ecosistemas que abastecen de agua a la población, promoviendo una gestión más responsable, sostenible y articulada entre todos los actores de la cuenca. Es fundamental que la comunidad conozca de las acciones que estamos impulsando», afirmó Sánchez Romero.
El funcionario resaltó que Sedalib mantiene una labor activa en la gestión y conservación de las cuencas de los ríos Jequetepeque, Chicama, Moche y el río Santa.
Cobertura Educativa
La capacitación ha llegado a diversos puntos de la región, involucrando a los alumnos del nivel secundaria de los colegios: María Negrón, I.E.P. Tycho Brahe de Trujillo, Fe y Alegría de La Esperanza, José Andrés Rázuri de Malabrigo (Rázuri), además de la I.E. N 19 Exagropecuario, Carlos Gutiérrez Noriega, ambos de Chepén, la I.E. Nuevo Piura, de Pacanguilla y los Institutos Superiores Tecnológicos de Paiján y Chocope.


