Sala de operaciones de Hospital Belén empiezan a trabajar en marzo

El Gerente Regional de Salud, Anibal Morillo señaló que las obras deben ser entregadas el 10 de marzo y después del 25 de marzo al servicio de la población.

Tras varias decadas de funcionamiento, el Hospital Belén de Trujillo a finales de mes de marzo duplicará su capacidad en intervenciones quirúrgicas totaomente gratis para los pacientes SIS, con la puesta en marcha de las 7 nuevas salas de operaciones, inversión realizada por el Gobierno Regional de La Libertad, mediante la Gerencia Regional de Salud.

Este proyecto está siendo posible gracias al shock de inversiones en el sector salud que propuso el gobernador regional César Acuña Peralta, estas obras que por fin serán entregadas el próximo 10 de marzo y las respectivas pruebas operativas se realizarán hasta el 25 de marzo en que ya podrán ser usadas por los pacientes de este establecimiento de salud, según informó el gerente regional de salud, Dr. Anibal Morillo Arqueros.

El galeno natural de Otuzco señaló que las críticas que ha tenido esta obra que está al 94%, por parte del congresista Juan Burgos Oliveros carece de sustento y no se ajusta a lo que se viene ejecutando.

“Lamento mucho, lo digo así públicamente, las opiniones vertidas por el congresista Dr. Juan Burgos, porque ha obviado un procedimiento tan elemental que es pedir información a todas las partes. Yo no he sido en un momento requerido ninguna información, y él solamente se ha hecho valer en opiniones solamente secundarias, me imagino. Me extraña eso mucho porque esa ligereza hace suponer que de repente hay un tema político acá, eso sí me preocupa”, expresó.

“Asimismo, decirles que este es una IOARR porque no es un proyecto de inversión, es un IOARR de optimización. Se debió ejecutar en el 2022. Nosotros lo hemos ejecutado porque lo recibimos en la gestión. Y cuenta con el visto bueno de los usuarios del Hospital de Belén y los ingenieros de ese tiempo. Además de esto, antes de iniciar la obra, se tuvo una contingencia de 300.000 soles para estabilizar cuatro salas de operación en Belén y que se siga operando con normalidad, bajo su mismo ritmo. Y luego se vino a ejecución”, agregó.

También destacó que es falso lo que dice el legislador que nunca ha tenido un control, esta obra ha tenido seis hitos de control, de control de contraloría. “Él habla (Juan Burgos) que no una vez entró contraloría, eso es falso. Tenemos seis hitos de control en este procedimiento. Hemos dicho también que las cuentas mancomunadas de ambas empresas, cosa que así nosotros salvaguardamos y controlamos el dinero de la población.

Nosotros hemos tenido una última reunión con la empresa, y hemos acordado que la obra se termina máximo con toda la infraestructura y equipamiento el 15 de marzo, y las pruebas se terminan el 25 de marzo, y luego ya se tiene que estar operando en estas siete salas de operaciones”, añadió la autoridad regional.

Tras los retrasos de la obra el Consorcio Belén ha tenido una penalización hasta en un millón de soles, pese a este desfase ya se tiene la fecha para que estas salas de operaciones estén operativas.

▪️Inversiones

Aníbal Morillo señaló que, en el Hospital Belén, el Gobierno Regional de La Libertad, bajo los lineamientos del gobernador de mejorar la calidad de servicio en salud, se ha invertido en esta gestión 50 millones mediante 3 IOARR en equipamiento, la casa de fuerza de energía y la optimización de estas salas de operaciones.

Finalmente el gerente de salud detalló que presentó ante el Comité Técnico del Comité Técnico de Fiscalización del Congreso todo el sustento documentario ante el retraso de estas obras por parte de la empresa que ganó la buena pro.