• Destacados miembros de la orden lo proponen por su gran gestión.
Después de conocerse el cronograma de elecciones publicado por el Comité Electoral del Colegio de Economistas de La Libertad; el último fin de semana, se reunieron connotados miembros de la orden, para postular al destacado profesional Francisco Huerta Benites, empresario y consultor internacional, quien injustamente había sido sancionado por el Tribunal de Honor del mencionado Colegio, sin realizarse un debido proceso ajustado a los estatutos y leyes que rigen los destinos de dicha institución.
Al respecto en una Asamblea General Extraordinaria se ha sancionado con 6 meses de inhabilitación a los tres miembros del mencionado Tribunal, por su mal proceder, pues no asistieron a citaciones de las instancias respectivas y actuaron al margen de toda norma jurídica, pues denunciaron, juzgaron y sentenciaron en una solo instancia.
También la Sunarp emitió una resolución de tacha a la referida resolución del tribunal de honor, coincidiendo con lo establecido por la asamblea del referido colegio.
Ante ello, por la buena labor realizada en la actual gestión como decano y por el perjuicio causado al destacado economista Francisco Huerta, un nutrido grupo de sus colegas vienen recogiendo firmas para postularlo como Decano para el período 2025-2026; entre este grupo se encuentran economistas que tienen empresas, también destacados docentes universitarios de pre y posgrado, funcionarios de empresas públicas y privadas, así como los jóvenes colegiados que aprecian la calidad de los servicios del colegio y la inclusión que han recibido en los últimos 2 años; a ellos se han sumado los economistas deportistas que acaban de participar de manera exitosa en las últimas olimpiadas Intercolegios profesionales 2025.
Entrevistado el candidato Francisco Huerta, agradeció a esta corriente de sus colegas que le han pedido continuar por un ejercicio más como decano; consultado por cuales serían las razones, él, muy concretamente expresó: “en mi gestión he propiciado un dialogo de puertas abiertas con los asociados, hemos realizado publicaciones, seminarios, cursos y eventos de capacitación no solo para los colegas, sino también en beneficio de la población regional; también, se impulsó la participación del colegio en foros y eventos nacionales e internacionales; tales como, la participación en el Foro Económico APEC 2024, y Foro nacional de agua y saneamiento, así como en diferentes congresos, conclaves realizados en nuestro país; se ha dado impulso al canal digital del colegio y se han realizado mejoras y ampliaciones de los ambientes de nuestro local, con una inversión fija promedio anual de 90 mil soles, que es de lejos la más alta en, al menos, los últimos quince años”.
Finalmente, invitó a que sus colegas hagan una vida activa y de participación gremial, que deberían haber varias listas en la contienda electoral, y no como años anteriores en que existía una lista única y que eran elegidos en forma reiterada como decanos y en otras posiciones directivas.