Por alta morosidad en pagos de limpieza pública y serenazgo.
La municipalidad de El Porvenir tiene una alta tasa de morosidad de pagos de los arbitrios y tributos municipales por parte de la población contribuyente, generando que los servicios de limpieza pública y serenazgo municipal estén siendo subsidiados por más de 7 millones de soles, lo que impide mejorar la calidad de los servicios a los contribuyentes que no cumplen con pagar.
Citó como ejemplo que en el año 2024 el gasto en limpieza pública en El Porvenir ha sido de 5.5 millones de soles y solo se ha recaudado un millón 115 mil soles, subsidiando más de 3.5 millones. Igual es el caso del serenazgo municipal, que cuesta 4.5 millones de soles y se ha recaudado 900 mil soles, subsidiándose 3 millones 600 mil soles.
Comentó que la gerencia de Administración Tributaria, busca promover el cumplimiento de las obligaciones tributarias de arbitrios e impuesto predial hasta el año 2025, con las campañas de beneficios tributarios en arbitrios municipales que vencen el próximo 30 de abril.
El pago de las deudas tributarias se puede realizar en las oficinas del GAT en el primer piso de la municipalidad distrital de El Porvenir de 8 a. m. a 1:30 p. m. y de 2:30 a 4:30 p. m. y los sábados de 8:00 a 1:00 p.m. Invocó a los vecinos a recibir a nuestros notificadores, quienes le entregarán su respectiva Cuponera Tributaria Municipal 2025.
▪️CUPONERAS
En ese contexto se ha iniciado una campaña de entrega de cuponeras tributarias municipales 2025, en cada domicilio de los contribuyentes del distrito de El Porvenir, por la gerencia de Administración Tributaria.
Así dio a conocer el Lic. José Cosavalente Vidarte, destacando que personal municipal acreditado con su fotochek está visitando todas las viviendas, según calles y avenidas, tocando la puerta para entregarles las cuponeras tributarias que reemplazan a la declaración jurada de autovalúo, llevando toda la información y obligaciones tributarias y actualizando a su vez la información predial en la data tributaria.
“Esta es una nueva modalidad que está empleando la municipalidad, acercándose más al contribuyente, a la comunidad y no esperar que vengan a la municipalidad, enmarcado dentro de la Ley de Tributación Municipal, que regula el proceso de emisión mecanizada, regulada por la Directiva N° 03-2025-MDEP y con el Decreto de Alcaldía N° 02-2025-MDEP”, afirmó Cosavalente Vidarte.