Jóvenes de hogares afiliados al programa de los distritos de Trujillo y El Porvenir, partici0paron en cursos de atención al cliente, marketing digital y gestión de almacenes.
Gracias a un esfuerzo conjunto por fortalecer las capacidades productivas y laborales de las familias más vulnerables del país, un grupo de usuarios del programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, culminó con éxito diversos cursos brindados por el Programa Nacional Jóvenes Productivos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, en la región La Libertad.
Los jóvenes pertenecientes a los distritos de Trujillo y El Porvenir, recibieron certificados de estudios por la culminación de cursos virtuales como Atención al Cliente, Marketing Digital y Gestión de Almacenes, los cuales tuvieron un total de 150 horas lectivas.
Esta capacitación, que se inició en abril pasado, forma parte del proyecto «Mi Independencia Económica», promovido por el programa Juntos, que articula con diversas entidades públicas y privadas para brindar oportunidades formativas, que les permitan insertarse en el mercado laboral o emprender por cuenta propia.
Al respecto, la directora ejecutiva del programa Juntos, del Midis, Orfelina Arpasi Quispe, en representación de la ministra Leslie Urteaga, destacó el trabajo articulado con el Programa Jóvenes Productivos del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo, para lograr la formación laboral de los integrantes de hogares afiliados y aseguró que se fortalecerán las coordinaciones con más instituciones para ampliar la oferta de capacitación a más familias.
Además, durante la actividad se lanzó un nuevo curso de capacitación en calzado y se desarrolló la III Feria Regional de Emprendimientos, donde 14 mujeres usuarias exhibieron productos desarrollados a partir de los conocimientos adquiridos en talleres previos. Esta feria es parte de las acciones orientadas por el sector, para visibilizar los pequeños negocios impulsados por las participantes.
Como parte del mismo proyecto, ya se han programado nuevos cursos para este 2025. Así, en el distrito de Florencia de Mora, se desarrollarán talleres presenciales sobre habilidades blandas, desarrollo de plan de negocio, marketing digital, contabilidad, formalización de emprendimientos y otros temas clave para fortalecer iniciativas económicas.
Estas sesiones se realizarán en la municipalidad del distrito durante ocho fechas, entre mayo y julio, con una duración total de 24 horas.
De forma paralela, en los distritos de Tayabamba, Santiago de Chuco, Alto Trujillo, Otuzco, Chepén, Curgos, Huamachuco, Virú y Parcoy, se dictarán los mismos cursos bajo la modalidad virtual, siguiendo el mismo cronograma y duración.
Asimismo, se tiene previsto el inicio de un curso especializado en calzado, dirigido a 25 usuarias del distrito de El Porvenir, el cual se desarrollará durante el mes de julio. A este esfuerzo se sumará también la próxima convocatoria al curso de Operario de Producción, el cual ofrecerá a las participantes la posibilidad de postular a vacantes en la empresa.