Junto a autoridades del gobierno regional e Indeci, la titular del Midis sobrevoló provincia de Pataz, además de supervisar almacenes de ayuda humanitaria en la ciudad de Trujillo.
A fin de responder de manera oportuna a la atención de las necesidades urgentes de las familias afectadas por las intensas lluvias en La Libertad, la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Leslie Urteaga, junto a los representantes del Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), el Gobierno Regional de La Libertad y los jefes territoriales de los programas sociales, coordinó acciones para la entrega de ayuda humanitaria, así como asegurar la protección social de las personas vulnerables ante los desastres naturales.
“El compromiso del Gobierno y de los gestores en el territorio es seguir con los trabajo de limpieza y descolmatación, para que, en caso se presenten algunas emergencias o peligros, puedan ser enfrentadas de la mejor manera, para reducir el impacto en la población”, destacó la ministra Leslie Urteaga
En su viaje de trabajo, la ministra y las autoridades articularon el trabajo conjunto con el equipo del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) La Libertad.
Además, verificó que se cuenta con el abastecimiento de ayuda humanitaria, alimentos, ropa, carpas, entre otros; y se cuenta con el apoyo del Ministerio de Defensa para trasladar la ayuda vía aérea y asegurar la rápida atención en caso se agudice la intensidad de las lluvias y deslizamientos.
▪️Sobrevuelo de supervisión
La ministra llegó hasta la quebrada El León, provincia de Trujillo, la cual protege a la población de Trujillo contra inundaciones, y evaluó el cumplimiento de las medidas de protección. También se trasladó al distrito de Alto Trujillo, provincia de Trujillo, para inspeccionar la maquinaria que trabaja en la mejora de accesos afectados por las lluvias intensas producidas en el lugar.
Además, la ministra y las autoridades realizaron un sobrevuelo de la zona andina de La Libertad, en la provincia de Pataz, para supervisar la situación y articular esfuerzos que permitan atender las necesidades urgentes de las familias afectadas.
Urteaga Peña indicó que en Pataz hay dos Tambos del programa PAIS, donde se almacenan herramientas que se han puesto a disposición de la población para que puedan descolmatar parte de las zonas afectadas.