La Libertad: más de 300 adolescentes de hogares afiliados a Juntos participaron en la feria vocacional «Mi vocación, mi futuro”

En el evento, realizado en la provincia de Julcán, 12 instituciones de educación superior brindaron orientación especializada a los jóvenes.

La provincia de Julcán, en La Libertad, fue escenario de la feria de orientación vocacional «Mi vocación, mi futuro”, organizada por el programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) con el objetivo de acercar oportunidades de educación superior a adolescentes del 3ero, 4to y 5to de secundaria, en situación de vulnerabilidad.

La actividad, realizada en la plaza de armas de la localidad, congregó a más de 300 estudiantes de diversas instituciones educativas de la zona, quienes recorrieron los stands informativos de 12 reconocidas instituciones de educación superior, como la Universidad Tecnológica del Perú (UTP), la Universidad Católica de Trujillo (UCT) y la Universidad César Vallejo (UCV).

Allí también, los jóvenes pudieron recibir información de institutos de formación técnica como Senati, Sencico, Instituto Pablo Casals, Instituto Von Humboldt, Instituto San Eduardo, Escuela Desarrollo Empresarial y la Escuela de Gastronomía y Bartender, entre otras.

El jefe de la Unidad Territorial La Libertad del programa Juntos, Norbil Medina Ortiz, se dirigió a los jóvenes asistentes y señaló que se encuentran en un momento clave de sus vidas. “Por eso realizamos esta feria vocacional, para acompañarlos en su tránsito hacia la educación superior. Este 2025, 88 jóvenes de Juntos en La Libertad obtuvieron la Beca 18, superando en 47 % la cifra del año pasado. El próximo año queremos que esa cifra aumente», comentó.

Como testimonio de superación, Eimy Saavedra Burgos, estudiante del quinto año y miembro de un hogar afiliado al programa social, sostuvo que gracias al apoyo de Juntos pudo enfocarse en sus estudios y lograr el primer puesto en el concurso de conocimientos de su colegio. “Hoy estoy en el tercio superior y califico para postular a Beca 18 para estudiar Ingeniería Agropecuaria. Esta es nuestra oportunidad para acceder a educación de calidad y regresar a desarrollar nuestra tierra», manifestó la adolescente.

Por su parte, la especialista de Pronabec, Nancy Cabello Beltrán y el gerente de Desarrollo Social de la Municipalidad de Julcán, Iván Geldres Layza, coincidieron en destacar la importancia de articular esfuerzos para fortalecer el acceso a la educación superior como motor de desarrollo para la juventud julcanera.

Esta iniciativa se enmarca en el proyecto «Vida Adolescente» del programa Juntos del Midis, que busca promover la culminación de la educación escolar y la transición hacia la educación superior entre los jóvenes más vulnerables del país. Actualmente, Juntos atiende a 55 185 hogares en la región La Libertad y 3036 familias en la provincia de Julcán.