La Libertad: GERESA prepara masiva intervención de salud ocular

Gobierno Regional buscará reducir ceguera por catarata en la población en un 50 por ciento.

El Gobierno Regional La Libertad, a través de la Gerencia Regional de Salud y el Instituto Regional de Oftalmología (IRO), realizará una estrategia de intervención masiva para reducir en un 50 por ciento la catarata en las personas y evitar de esa manera la ceguera en cada uno de los pobladores de la región.

Esta innovadora estrategia beneficiará a miles de liberteños para lo cual se llevó a cabo la primera reunión de coordinación con los principales agentes de salud ocular, funcionarios de la GERESA y el IRO.

Durante la reunión de trabajo se explicó la importancia en favor de la población liberteña con una macro intervención para reducir precisamente la ceguera por catarata por lo cual también se expusieron algunas experiencias realizadas recientemente por el Instituto Regional de Oftalmología en algunas poblaciones de la región.

Cabe hacer mención que esta clase de estrategias se han hecho a nivel local sumando recursos humanos y tecnología que ha permitido ascender en el número de pacientes intervenidos.

En efecto para el año 2024 con respecto al año anterior la proyección fue de 4 veces más anuales, explicándose el modelo del IRO de una actividad en fases en las cuales se involucra los servicios de oftalmología de algunos puntos estratégicos de la región.

Se mencionó en la reunión estos puntos, como lo son el Hospital Leoncio Prado de Huamachuco, el Hospital Provincial de Julcán y también se estaría sumando el Hospital de Pacasmayo o el Hospital de Chepén, donde se realizaría el tamizaje y selección de pacientes en un primer término.

Posteriormente, en una segunda fase IRO haría los exámenes preoperatorios y en una tercera parte se llevarían a cabo las cirugías de catarata de alto volumen.

Con este enfoque tranquilamente se estaría superando los más de mil pacientes beneficiados por lo cual habrá una suma de recursos, instituciones y a medida que se avance se puede llegar a números más altos de intervenciones de esta manera se reduzca la ceguera por catara de más del 50 por ciento.

De esta manera, esta primera reunión para evaluar y diseñar el modelo para cada una de las intervenciones que se lleven a cabo en toda la región La Libertad, buscándose además contribuir en favor de la salud de todos los liberteños.