Regidor esperancino Jin Robles cuestionó el trabajo de las comisarías de su distrito respecto al patrullaje integrado y otras acciones de prevención que no se estarían realizando.
“Por fuentes de la misma policía sabemos que existen 41 puntos de venta de drogas en el distrito, pero sin embargo no se observa que estos lugares son intervenidos o desarticulados. Ante esta situación no vemos que los comisarios de Bellavista y Wichanzao estén haciendo su trabajo, conforme lo determina el Plan de Acción de Seguridad Ciudadana”.
Aseveró el regidor Jin Robles Centurión durante la última sesión de concejo de la Municipalidad Distrital de La Esperanza, cuestionando duramente la labor de los efectivos policiales de esa jurisdicción, principalmente de los comisarios respecto a la venta de estupefacientes.
“Si estos puntos ya se encuentran identificados, entonces las comisarías deberían utilizar sus sistemas de inteligencia para caerles y cerrar definitivamente estos negocios ilícitos que están haciendo mucho daño a los jóvenes de nuestro distrito”.
NO HAY TRABAJO ARTICULADO
Del mismo modo, Jin Robles, una vez más cuestionó la falta de articulación entre la policía y el serenazgo del distrito, lo que no estaría permitiendo el trabajo de prevención que urge la población esperancina. El concejal señaló que debido a este problema de la prevención, los criminales tienen el espacio y tiempo suficiente para actuar, es por eso que suceden los asesinatos y explosiones.
“Señor alcalde, se ha pedido hace algunos meses la presencia de los comisarios aquí al concejo para que puedan explicar el trabajo que vienen realizando, pero no vienen porque manifiestas que ellos se deben a sus comandos. Queremos que vengan y nos expliquen porqué no se cumple el patrullaje integrado con serenazgo conforme lo exige el plan de acción y otros problemas de la inseguridad ciudadana que actualmente estamos sufriendo”, acotó Robles Centurión.