La Esperanza: Comuna realiza campaña de limpieza pública en Wichanzao

La Municipalidad Distrital La Esperanza, liderada por el alcalde Wilmer Sánchez, continúa trabajando en la recuperación de espacios públicos en todo el distrito. Recientemente, se realizó limpieza, erradicación de desmonte, recojo de residuos de material de construcción, mantenimiento de áreas verdes y arborización en el lugar conocido como «El Monumental» en el sector Wichanzao. Esta acción se llevó a cabo gracias a la coordinación realizada en la Mesa Técnica de Barrio Seguro, donde participó el burgomaestre esperancino.

Además, en esta oportunidad se realizaron trabajos de limpieza pública y mejoramiento de áreas verdes en la avenida Cardenales en la urbanización Manuel Arévalo III etapa. En este lugar, se brindó mantenimiento a las bermas centrales con el sembrado de grass y arbustos como laurel, croton y meijo. También se aplicó abono (compost) para asegurar el crecimiento saludable de las plantas. Los árboles que se encontraban en la pista alterna fueron reubicados en los alrededores, donde corresponde, brindando orden al sector.

La Gerencia de Gestión Ambiental y sus Subgerencias de Limpieza Pública y Áreas Verdes viene realizando jornadas integrales de limpieza y mantenimiento de las áreas verdes en todas las principales avenidas y calles de la jurisdicción esperancina, como la avenida Tahuantisuyo, Gran Chimú, Cahuide, entre otros espacios públicos. Estas acciones municipales demuestran el compromiso de la actual gestión con mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y promover un entorno limpio, seguro y saludable para todos.

«Unidos lograremos mantener nuestros espacios públicos limpios, ordenados y seguros. No ensuciemos nuestro distrito, seamos parte de la solución y no del problema. La Esperanza es de todos, cuidémosla», enfatizó el alcalde Wilmer Sánchez. La actual gestión municipal La Esperanza reafirma su compromiso con la comunidad de trabajar juntos para mantener un entorno limpio, seguro y saludable para todos.

«Queremos que La Esperanza sea un distrito limpio, seguro y saludable para todos. Hacemos un llamado a la comunidad a sumarse a esta iniciativa y trabajar juntos para mantener nuestros espacios públicos en óptimas condiciones. La Esperanza es de todos, cuidémosla», concluyó el alcalde.