Tras las intensas lluvias que azotaron este sábado 29 de marzo a partir de las 2 de la madrugada todo Trujillo y sus distritos, a las 7 a.m. se activó la quebrada San Idelfonso del distrito de El Porvenir, aguas que empezaron a discurrir en forma moderada desde su inició por la contingencia de los 35 diques que soportaron sus aguas, permitiendo proteger a la población de un desastre natural.
Ante este suceso el alcalde de El Porvenir Juan Carranza Ventura, en compañía del teniente alcalde Junior Aguirre Álvarez, regidor Edgar Mariños Rubio y todo el equipo de la plataforma de Defensa Civil dirigido por Diego Diaz Cueva, gerente de seguridad ciudadana comandante José Alvarado Mondoñedo con personal de serenazgo y el apoyo de los vehículos de la Policía Nacional del Perú.
Desde las 4 de la madrugada se trasladaron a toda la zona afectada a monitorear la llegada del agua a la zona urbana, alertando a la población a tomar sus precauciones de la llegada de las aguas por las intensas lluvias que empezó a partir de las 7 de la mañana.
“Por la lentitud de los trabajos de canalización de las aguas de la quebrada San Idelfonso hacia el río Moche, a pesar de la construcción de los 35 diques que es un desfogue, sino no hubiera habido el desborde estamos sufriendo las consecuencias de sus aguas que felizmente, es en poca intensidad, esperando que no llegue a gran magnitud”, expresó el alcalde Carranza Ventura.
Responsabilizó a la empresa Besalco Stracon del poco avance de los trabajos de canalización que debe culminarse en el menor tiempo, siendo una obra nacional a cargo de la Autoridad Nacional de Infraestructura que debe tomar acciones inmediatas.
Hay que destacar que la plataforma de Defensa Civil dirigido por el alcalde Juan Carranza Ventura esta trabajando, desde las 4 de la madrugada inspeccionando el canal de la quebrada San Idelfonso y visitando a los vecinos para que cierren sus compuertas que estan en los muros de contención construidos para su protección.
Las aguas aparecieron por su cauce en el sector Villa Hermosa, bajando por la calle Hipólito Unanue, Tomas Moscoso, Atahualpa y llegar a la explanada del cementerio Mampuesto y seguir a la ciudad de Trujillo.