El alcalde Juan Carranza Ventura y la Ing. Magaly Córdoba Ruiz, representante de la empresa HIDRANDINA, firmaron un convenio de cooperación interinstitucional para sembrar 500 árboles ornamentales y forestales en las avenidas y parques del distrito de El Porvenir.
El convenio tiene como objetivo promover el cuidado del medio ambiente y mejorar el ornato urbano que permitirá la plantación de 500 plantones en parques y áreas verdes, como un compromiso interinstitucional del programa “Adopta un Árbol”, una iniciativa que busca fomentar la participación ciudadana en la preservación y ampliación de las áreas verdes, contribuyendo a una ciudad más saludable y sostenible, pero sobre todo a contribuir con la reforestación de parques.
Fue en ceremonia que se cumplió el martes por la mañana en la plaza de armas del sector Gran Chimú con la presencia del gerente ambiental Ing. ambiental River Ávila Lavado, dirigentes vecinales y funcionarios.
El programa “Adopta un Árbol” lo está ejecutando la empresa Hidrandina que esta donando los plantones árboles ornamentales y forestales de diferentes especies a las municipalidades distritales, firmando convenios como lo ha hecho con La Esperanza, Laredo y ahora en El Porvenir para reforestar parques y áreas verdes, mientras que las comunas se encargan de la coordinación de la siembra con las juntas vecinales, la asesoría técnica y el mantenimiento.
El alcalde Juan Carranza Ventura destacó que el objetivo es promover el cuidado del medio ambiente, mejorar el ornato y crear conciencia ambiental en la población, buscando la reforestación en forma progresiva en distintos sectores del distrito, transformando sus alrededores en áreas más frescas, atractivas y amigables con el medio ambiente, para tener un mejor oxígeno para la población y cuidar la capa de ozono que esta deteriorada.
La Unión Europea y las organizaciones mundiales invierten millones de soles en cuidar el medio ambiente con sus plantas para combatir el monóxido de carbono, evitar la contaminación ambiental y buscar fomentar la forestación y reforestación como una iniciativa clave para administrar espacios verdes, adecuándose a los objetivos de desarrollo sostenible establecidos por la Organización de la Naciones Unidas” comentó Carranza Ventura.