Con la participación de la sociedad civil, dirigentes y organizaciones sociales de base, la Municipalidad Distrital de El Porvenir con la presencia del alcalde Juan Carranza Ventura, regidores y gerentes, se inicia los talleres en la Casa de la Cultura, este viernes 7 y culmina el 14 de marzo del presupuesto participativo 2026, a fin de priorizar las obras de cada sector beneficiando a los 180 mil pobladores.
“Los dirigentes vecinales, sociedad civil organizada y no organizada de cada barrio y sector serán los actores principales para que sus obras se hagan realidad en cada uno de los sectores para seguir desarrollándose en el ejercicio fiscal 2026″, destacó el alcalde Dr. Juan Antonio Carranza Ventura.
El cronograma de la gerencia de Planeamiento y Presupuesto de la convocatoria se realiza en cumplimiento de la Ley N° 28056 “Ley del marco del Presupuesto Participativo”, ordenanza municipal.
El primer taller se inició con las inscripciones y acreditación de los agentes participantes hasta el viernes 7 de marzo, iniciándose a las 9:00 a.m. con la capacitación, exposición del plan de trabajo, recojo de fichas PIP, identificación, priorización y asignación del techo presupuestario culminando a las 12:30 p.m.
La segunda fase de concertación se hará el dia viernes 14 de marzo con la rendición de cuentas, formalización de acuerdos y compromisos del Presupuesto Participativo y elección del Comité de Vigilancia hasta las 12:30 p.m.
Culminado el proceso con la formalización e ingreso de los resultados al aplicativo del presupuesto participativo del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y el Informe Final del Presupuesto Participativo 2026 que se remitirá a la Dirección General del Presupuesto Público del MEF y la alta dirección de la MDEP.