El Dr. Gustavo Pacheco Villar, parlamentario andino y presidente de UPLAC le otorga la “Gran Medalla de los Andes” al vicepresidente de El Salvador

El Parlamento Andino realizó la ceremonia de imposición de la Gran Medalla de los Andes al vicepresidente de la República de El Salvador, doctor Félix Ulloa H. El acto fue encabezado por el parlamentario andino Gustavo Pacheco Villar, presidente de la Unión de Parlamentos de América Latina y el Caribe (UPLAC) y vicepresidente de Eurolat.

Durante la visita del vicepresidente salvadoreño también se desarrolló un conversatorio en el que participaron diversas personalidades para abordar el grave problema de la criminalidad que afecta al Perú, así como el éxito alcanzado por El Salvador en su lucha contra las pandillas, logrando encarcelar a más de 89 mil delincuentes. En su exposición, el doctor Ulloa explicó que su gobierno impulsa el programa Cero Ocio, que involucra a más de tres mil internos en labores comunitarias, además de políticas de autosostenibilidad como la implementación de granjas para que los reclusos produzcan sus propios alimentos, los cuales también pueden destinarse a sus familias y, en caso de excedentes, a la población más necesitada.

Al respecto, el parlamentario Gustavo Pacheco resaltó que la paz alcanzada en El Salvador es “una noticia extraordinaria” y destacó que hoy en ese país “se puede caminar con tranquilidad por las calles”. Agradeció al vicepresidente Ulloa y al presidente Nayib Bukele por la acogida que recibió en febrero de este año durante una visita oficial, y subrayó que tener más de 89 mil delincuentes en prisión es un logro que merece reconocimiento.

Por su parte, Félix Ulloa recordó que tras los acuerdos de paz en su país se ejerció un gobierno de mano dura, pero que recién desde 2021, con una nueva mayoría parlamentaria, fue posible impulsar reformas legales que fortalecieron la lucha contra la criminalidad. “El Salvador se está posicionando como un líder regional gracias a una visión clara y a un Congreso comprometido. Para ganar esta batalla tuvimos que cambiar penas y normativas, logrando derrotar estructuras criminales que antes parecían intocables”, afirmó.

La distinción otorgada por el Parlamento Andino al vicepresidente Félix Ulloa no solo reconoce los avances de El Salvador en materia de seguridad y gobernanza, sino que también resalta la importancia de compartir experiencias exitosas en la región, fortaleciendo los lazos de cooperación entre países que buscan enfrentar de manera conjunta los desafíos de la criminalidad y la consolidación de la paz.