Ecuador: Loja fue sede de la Misión Binacional de Turismo

El Gobierno Regional de Piura, a través de la Dirección de Comercio Exterior, representado por Leonardo Rosas, la Municipalidad Distrital de Santa Catalina de Mossa representada por su alcalde Erick Berru, la Municipalidad Distrital de Castilla representada por los regidores Martha Herrera y Jose Velasquez con su equipo técnico conformada por la Gerencia de Desarrollo Económico Econ. Lucy Noblecilla, el director de la Oficina Descentralizada del Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú en Piura el Embajador Arturo Chipoco, y Jose Zapata Cónsul Peruano en Loja estuvieron presentes en esa ciudad de Ecuador con el objetivo de intercambiar experiencias turísticas de ambas regiones para trazar una hoja de ruta sobre futuras acciones.

El dos de Julio nos recibió el Alcalde de Loja, Franco Quezada, en el Salón de los Alcaldes donde expuso la histórica relación entre el norte del Perú y el sur de Ecuador, y la importancia de retomar el comercio entre Loja y Piura.

El tres de julio en una mesa de trabajo binacional la DIRCETUR presentó algunas ideas para establecer una agenda Binacional, nos acompañó la representante del Ministerio de Turismo de Ecuador, María Paulina Paladines y el Presidente de la Asociación Mesa Turística de Loja Socrates Carrion , el Presidente de la Cámara Provincial de Turismo Alfonso Chininin, el Director del Festival Internacional de Artes Vivas (FIAVL) José Antonio Mora, y la Viceprefecta Provincial de Loja Maria Jose Sotomayor. Se estableció:

Presentar una solicitud conjunta entre instituciones peruanas y ecuatorianas para reabrir el consulado de Ecuador en Piura- Perú.
Retomar la Feria Binacional en Piura donde históricamente cumple 196 años de creación a través de la campaña “Bienvenida a Loja – Bienvenida a Piura” para agosto durante la feria APAVIT en Piura.
Promocionar el Festival Internacional de Artes Vivas en Perú a través de las autoridades peruanas con la marca Ecuador.
Generar una “Ruta del café binacional» a través de un pasaporte.
Se presentó el circuito de Playas del Norte del Perú por medio del proyecto “La Costanera” realizado por el Gobierno Regional de Piura.

El tres de julio el director del FIAVL a través de un conversatorio en el Teatro Nacional «Benjamín Carrión» explicó la importancia de fomentar la cultura y unión entre ambos países y con los representantes de la Universidad Técnica Particular de Loja nos presentaron los avances del Centro de Convenciones con el objetivo de ofrecer infraestructura turística al mercado norperuano, presentando un espectáculo de lujo, exposiciones de arte y cultura.

Finalmente el 4 de julio en un desayuno empresarial con el Diego Lara, Director de la Corporación de Ferias de Loja, con la delegación peruana ya mencionada, se conversó la importancia de traer la Feria Binacional a Piura teniendo una base histórica que lo decretó Simón Bolívar en el año 1829, con una fiesta religiosa de la Virgen del Cisne y el Señor Cautivo de Ayabaca.

En agosto se estableció la visita de la delegación ecuatoriana en Piura dentro de la Feria de Turismo organizada por APAVIT, donde las autoridades peruanas expondrán los avances de los puntos propuestos en esta visita para lograr los objetivos de Integración e intercambio cultural.