Alto Trujillo: Siembran 650 árboles en las faldas de emblemático Cerro Bolongo

Con la finalidad de proteger el medio ambiente, mejorar el ornato e impulsar el turismo fueron sembrados 600 árboles de Pino Pátulas y 50 Algarrobos en las faldas del emblemático Cerro Bolongo, gracias al Programa de Acción Solidaria de Arborización de la Misión CALEB – Iglesia Adventista del Séptimo Día; quienes en coordinación con el Gobierno Regional de La Libertad y la Municipalidad de Alto Trujillo, hicieron posible que el APU tan querido por los altotrujillanos luzca verde y a beneplácito de decenas de personas que lo visitan diariamente.

Este importante evento medioambiental se inició con una ceremonia en la Plaza de Armas de Alto Trujillo, contando con la presencia de la vicegobernadora regional, Joana Cabrera Pimentel, el administrador municipal Joseph Cubas Tejada y autoridades eclesiásticas como los representantes de Misión CALEB Pr. Daniel Montalván Ruiz y Pr. Jairo Nureña Ramírez, quienes recibieron un merecido reconocimiento por la comuna altotrujillana por tan importante aporte al mencionado distrito.

El administrador de la Municipalidad de Alto Trujillo, Joseph Cubas Tejada, resaltó la importancia de esta actividad porque les permite impulsar al Cerro Bolongo como un recurso turístico del distrito.

“Este trabajo de arborización se complementa con el camino de herradura y el mirador turístico que estamos ejecutando en la cima del cerro a través del Yamkasun. Lo que buscamos es impulsar al Cerro Bolongo como el más importante recurso turístico de nuestro distrito y uno de los más importantes de la provincia de Trujillo”.

Joseph Cubas dijo que su comuna se encuentran buscando el marco legal para crear e implementar la unidad de turismo que les permita gestionar la incorporación del Cerro Bolongo en el inventario regional de recursos turísticos en La Libertad.

Así mismo saludó a las instituciones que participaron en esta campaña de arborización y en especial a los más de 800 jóvenes voluntarios que se hicieron presentes, muchos de ellos altotrujillanos.

“Agradecemos al Segat, a la Gerencia Regional de Transportes, Gerencia de Agricultura, Defensa Civil del GORE, Chavimochic y a todas las instituciones que se comprometieron con este objetivo, pero en especial agradezco a los más de 800 jóvenes voluntarios que desde ayer dieron su tiempo y esfuerzo por nuestro Cerro Bolongo”, concluyó el funcionario edil.