Sedalib no asistió a la Mesa Técnica convocada por la MPT donde se trató la problemática del agua y alcantarillado de ese distrito.
“Nunca me sentí tan discriminado como ahora, estoy seguro que así se sienten los altotrujillanos, desairados por Sedalib, nos han mirado por encima del hombro, esto es una guerra fría, sin duda. Como pueden ver, la población ha llegado hasta la plaza de armas de Trujillo con la esperanza de tener una posibilidad de tener agua, pero lamentablemente se les está negando”.
De esa manera se expresó el administrador de la Municipalidad de Alto Trujillo, Joseph Cubas Tejada, luego de que Sedalib dejara plantados a los altotrujillanos al no asistir a la Mesa Técnica convocada por la Municipalidad Provincial de Trujillo, dónde se trató sobre la problemática de agua y alcantarillado que sufre más de 50 mil pobladores del mencionado distrito.
A esta reunión asistieron el alcalde provincial Mario Reyna Rodríguez; el equipo técnico del Ministerio de Vivienda representado por el Ing. Iván Ávila Armas; el gerente general de Chavimochic, Dr. Jhon Cabrera Carlos y el administrador de la comuna altotrujillana Joseph Cubas Tejada.
Precisamente el funcionario edil, Cubas Tejada, informó luego de la mesa técnica a las más de 300 personas que estuvieron frente a las instalaciones de la MPT, que la opinión técnica de los especialistas de Chavimochic y Vivienda concuerdan que sí es posible la factibilidad que Alto Trujillo pueda tener agua de la Cámara de Bombeo de Florencia de Mora, para una 100 mil conexiones.
“La nueva planta de Chavimochic tendrá suficiente agua para llevar a través de una línea de conducción al Alto Trujillo, sin embargo la responsabilidad esta en manos de Sedalib por ser la empresa que se encarga de la distribución del suministro”, sostuvo Cubas.
MARIO REYNA: NUEVA MESA TÉCNICA
Por su parte el alcalde provincial Mario Reyna lamentó la actitud negativa de la empresa Sedalib al no acudir a la cita, tomándolo como una falta de respeto y poco interés en solucionar el problema de la falta del líquido elemento en el distrito altotrujillano.
“Vamos a citarlos por segunda vez a una nueva mesa técnica, si no vienen, entonces con todos los pobladores de Alto Trujillo tenemos que ir hasta Sedalib para hacerles saber que el distrito tiene sed y que necesita lo más pronto posible su agua. Esta lucha recién empieza y no vamos a parar hasta lograr ese gran objetivo de llevar agua a las más de 80 mil personas que hasta el momento no la tienen”, acotó el burgomaestre.