Alto Trujillo: Cinco toneladas de alimentos para 500 familias afectadas por lluvias

Comuna altotrujillana cuenta con Almacén de Defensa Civil y Plan de Contingencia ante fenómenos naturales.

La Municipalidad de Alto Trujillo gestionó ante el Gobierno Regional de La Libertad cinco toneladas de víveres como ayuda humanitaria para más de 500 familias vulnerables que fueron afectadas por las intensas lluvias el último sabado, muchas de ellas no pudieron salvar el poco alimento que tenían y proteger sus viviendas.

La gestión la realizó el administrador municipal Joseph Cubas Tejada en la última reunión de la Plataforma de Defensa Civil, donde participaron los alcalde de la provincia de Trujillo.

“Hemos logrado una ayuda humanitaria de cinco toneladas de víveres que permita alimentar a 500 familias más que fueron afectadas por las lluvias, consistente en arroz, azúcar, fideos, aceite, menestra, conserva de pescado, entre otros productos de primera necesidad”.

Joseph Cubas dijo que anteriormente fueron atendidas 400 familias con ayuda humanitaria, por lo que ahora llegarían a más de 900. Añadió que a muchas de estas familias también se les entregó camas, colchonetas, frazadas, sacos y otros accesorios del Almacén de Defensa Civil que la comuna altotrujillana implementó desde el 2024 como prevención ante fenómenos naturales.

“Hemos gestionado también 500 calaminas para reforzar los techos de las viviendas afectadas, a penas sean entregadas de inmediato vamos a proceder con la distribución a las familias que ya las tenemos identificadas”.

DURANTE LA EMERGENCIA

El funcionario edil, Joseph Cubas, dijo que el tener un “Plan de Contingencia ante lluvias intensas” les permitió desarrollar acciones inmediatas para controlar la emergencia, a través de la conformación de brigadas integradas por los mismos trabajadores y funcionarios públicos de la municipalidad altotrujillana.

“Nuestro Plan de Contingencia nos ayudó para saber reaccionar de manera adecuada en ese momento, junto el personal municipal hemos estado monitoreando los barrios que resultaron afectados, principalmente aquellos que se encuentran cerca a las quebradas. Es por eso que hemos controlado la emergencia de manera rápida, por lo que agradezco a todos los trabajadores que hasta ahora dividen sus funciones administrativas para seguir en campo llevando ayuda humanitaria”.

Así mismo, acotó que durente la emergencia también entregaron carretillas, palanas, picos, carpas y calaminas gestionados ante el GORE.