Alto Trujillo: Ante anuncios de lluvias inspeccionan trabajos en quebradas que podrían afectar a altotrujillanos

Ante el anuncio de lluvias por parte de SENAMHI personal de área de Gestión de Riesgos y Desastres de la Municipalidad de Alto Trujillo liderados por su administrador Joseph Cubas Tejada y representantes del Consorcio Besalco Stracon, empresa gestora del proyecto que ejecuta la Autoridad Nacional de Infraestructura (ANIN), realizaron una inspección técnica a las quebradas que afectan directamente al mencionado distrito.

Joseph Cubas indicó que el recorrido consistió en la verificación del cumplimiento de la construcción de los diques de contención, los canales de conducción y drenajes en los causes de las quebradas, con la finalidad de garantizar la integridad de los altotrujillanos.

“Hemos verificado los trabajos que se vienen ejecutando en el canal que cruza la cadena de quebradas que de alguna manera podrían afectar a nuestro distrito, desde San Idelfonso hasta San Carlos y Galindo en Laredo”.

El funcionario edil, Cubas Tejada, informó que a la fecha Besalco ha concluido los 35 diques en la quebrada San Idelfonso, 26 diques en San Carlos, donde se encuentra el dique más largo del país de 834 metros de largo, la instalación de 5 mallas dinámicas en Galindo, el túnel de trasvase y el tramo 1 del paquete 5 de las obras en el río Moche.

“Se ha constatado el avance de los trabajos de la poza provisional que se viene ejecutando y esperamos que todo el paquete de obras se concluyan en los tiempos establecidos para evitar desastres mayores que perjudiquen a la población, especialmente de nuestro distrito”.