El Gerente General del Segat anunció que han sido autorizados para captar 200 metros cúbicos por día para el riego de las áreas verdes del distrito de Trujillo.
Ante la necesidad de reverdecer los parques y jardines de la ciudad, el Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat) ha gestionado ante la Junta de Usuarios de Agua del Sector Hidráulico Menor Moche la captación de agua para el riego de las áreas verdes, medida que contribuirá en el proyecto de recuperación y mantenimiento de las principales avenidas de Trujillo.
A fin de superar esta problemática, funcionarios del Servicio de Gestión Ambiental de Trujillo (Segat) sostuvieron reuniones de coordinación con los representantes de Junta de Usuarios, logrando que se formalice la autorización del uso de sus canales de regadío, a través de un contrato por el plazo indeterminado. En dicho documento se estipula la extracción del agua de riego de lunes a jueves por una cantidad de 200 metros cúbicos por día, el cual se realizará en dos puntos: en la urbanización El Cortijo (canal Tinin) y en el cruce de las avenidas Evitamiento y Ricardo Palma (canal Puquio Alto).
Esta importante gestión contribuirá en la mejora y mantenimiento de las áreas verdes de la ciudad, ya que con el costo de un metro cúbico que se compra al actual proveedor de Segat, en la junta de usuarios se podrá adquirir 70 metros cúbicos de este recurso para el riego de parques, jardines, bermas y otros.
Sumado a ello, el titular del Segat anunció que tanto la comuna provincial como este Organismo Público Descentralizado (OPD) realizarán la adquisición de dos camiones cisterna, con gran capacidad metros cúbicos, para la captación y distribución del agua, garantizando que todas las áreas verdes reciban el líquido vital a fin de hacer de Trujillo una ciudad más verde, contribuyendo de esta manera al cuidado del medio ambiente.
Hay que destacar que esta es la primera vez, desde la creación del Segat, que se concreta una gestión de este tipo.