Otros distritos que también concentran un alto número de incidencias son Huanchaco, La Esperanza y Laredo.
El estudio realizado por Verisure junto a Ipsos reveló que el 42% de los incidentes registrados en la macrorregión norte ocurren en La Libertad.
En un encuentro que reunió a expertos en materia de seguridad y gestión de riesgos, para reflexionar sobre la situación en el norte del país, Verisure, la empresa líder en sistemas de seguridad, presentó los resultados del Barómetro de Seguridad 2025, un estudio que ofrece una radiografía de la seguridad en el país basada en la percepción ciudadana y en datos de incidencias reales en hogares y negocios.
Según el informe realizado con apoyo de Ipsos, 9 de cada 10 peruanos (88%) afirma sentirse inseguro, y la macrorregión norte —que incluye a La Libertad— continúa siendo una de las zonas con índices más altos de incidentes en viviendas y comercios.
De acuerdo con los registros de la Central Receptora de Alarmas (CRA) de Verisure, el 42% del total de incidentes reportados en el norte ocurrieron en La Libertad, concentrándose principalmente en Trujillo, seguido de los distritos de Huanchaco, La Esperanza y Laredo.
En la región, 6 de cada 10 saltos de alarma provienen de incidentes en negocios y La Libertad concentra el 32%, principalmente en Trujillo. Según la Central Receptora de Alarmas de Verisure, el 69% de casos corresponde a intentos de robo y la mayor cantidad ocurre en dos ventanas horarias: de 10 a.m. a 12 p.m. y de 8 a 10 p.m.
“Que La Libertad concentre el 42% de los incidentes del norte y los intentos de robo a negocios alcancen el 60% revela una situación crítica que exige reforzar la prevención. Nuestro análisis busca aportar evidencia que ayude a las autoridades, empresas y ciudadanos a tomar decisiones informadas frente a la inseguridad, y a impulsar soluciones tecnológicas que fortalezcan la protección de hogares y negocios.”, comentó Jonathan Piperis, gerente de Excelencia Operacional de Verisure.
El Barómetro revela, además, que el 30% de los peruanos ha sido víctima o conoce a alguien que lo fue en el último año, y que los robos y asaltos en la vía pública son los delitos más frecuentes. Asimismo, el 98% de la población afirma que la extorsión afecta la tranquilidad y seguridad de las personas, una percepción que se acentúa en las regiones del norte, donde esta cifra alcanza un pico de 99%, ya que los “cobros de cupos” y las amenazas telefónicas forman parte del día a día desde hace algunos años.
“La sensación de inseguridad no solo ha crecido, sino que está modificando los hábitos cotidianos. Cada vez más personas limitan sus horarios de salida, evitan desplazarse solas o dejan de participar de actividades por temor a ser víctimas de un delito. Este cambio evidencia un impacto profundo en la vida urbana y la necesidad de fortalecer la seguridad ciudadana”, señaló Guillermo Loli, director de Estudios de Opinión de Ipsos Perú.
Por su parte, el Dr. Paolo Andre Amaya Alvarado, docente de pre y posgrado y auditor de Procesos, destacó la importancia de una acción conjunta entre las autoridades y el sector privado para hacer frente a la inseguridad.
“Trujillo necesita un enfoque integral que articule prevención, respuesta y rehabilitación social. La información que brinda este estudio es valiosa para orientar políticas locales, priorizar zonas críticas y fomentar una cultura de seguridad ciudadana sostenida”, sostuvo el especialista en gestión de riesgos y oportunidades urbanas.
El evento buscó abrir un espacio de diálogo entre el sector privado, la academia y la ciudadanía para proponer soluciones integrales frente a la creciente sensación de inseguridad que afecta a la región. El Barómetro de Seguridad nace del compromiso de Verisure con la prevención, la protección y la seguridad de los peruanos. Con este informe, la compañía busca generar evidencia que contribuya al diseño de estrategias más efectivas y a fortalecer la seguridad de las personas en su entorno.
Verisure en Trujillo
Verisure es la empresa líder a nivel mundial en sistemas de monitoreo de alarmas, presente en 17 países de Europa y Latinoamérica.Cuenta con más de 35 años de trayectoria en el rubro de seguridad. En Perú, fue reconocida por el Grupo Kantar como la marca de alarmas preferida por los hogares del país. El 2019 inició sus operaciones en Trujillo, brindando soluciones de seguridad que combinan innovación tecnológica y un equipo humano que protege hogares y negocios 24/7.
Sobre Observatorio de Seguridad
observatorioverisure.pe es el portal web donde Verisure reúne información relevante sobre la seguridad en el país, con el objetivo de brindar herramientas para la prevención y protección de las personas, hogares y negocios. Dentro de la misma, se encuentra el Barómetro de Seguridad, un informe que ofrece data actualizada sobre la situación de la seguridad en el país.


