El Porvenir: Cinco sectores no tienen electrificación por observaciones en Hidrandina

Con el levantamiento de las observaciones y que estén en el marco del Plan de Desarrollo Metropolitano (PDM), respetando los perímetros de las viviendas, la empresa Hidrandina ejecutara la electrificación definitiva los sectores Bendición de Dios, La Victoria, Lomas del Cortijo, Los Libertadores II etapa y Nuevo Edén del distrito de El Porvenir.

Esta problemática fue abordada durante la reunión en el despacho de alcaldía, sostenida por el alcalde Juan Carranza Ventura, congresista de la república Diego Bazán Calderón, las regidoras Marlene Carranza Lizárraga, Joana Oloya Sánchez, gerente de desarrollo urbano Ing. Estuardo Pajares Bazán, con los dirigentes de las zonas que están solicitando la iluminación de los barrios, beneficiando a 3 mil familias.

En la cita estuvo presente el dirigente Cesar Horna exponiendo la problemática y su necesidad de contar con el servicio de electricidad, a través del proyecto para ser ejecutado por Hidrandina que a observado al existir varias familias que no han respetado los limites de sus viviendas, invadiendo la franja de terrenos para los trabajos de electrificación que deben ser desalojados y hay 5 lotes que son criaderos de cerdos, por lo que deben ser notificados para hacer realidad la electrificación en el año 2026.
Ante este problema, el alcalde Juan Carranza Ventura se comprometió apoyar al 100 % con todo, para que las áreas invadidas queden libres para que Hidrandina ejecute la iluminación en los distintos sectores del distrito de El Porvenir.

Es por ello que el gerente de desarrollo urbano Ing. Estuardo Pajares Bazán y el sub gerente de fiscalización Mayor PNP (R) Carlos Romero, iniciaran todo el proceso y acciones de recuperación de dichas áreas y se pueda ejecutar los trabajos Hidrandina.

El proyecto de electrificación contempla, instalar alumbrado público con tecnología LED, financiamiento total de los planos, expedientes y proyectos, además de la reducción de plazos y requisitos para acceder a este servicio, comentó el congresista Diego Bazán.