La Esperanza: Alcalde Wilmer Sánchez entrega dos nuevas compactadoras para mejorar la limpieza pública

Con una visión moderna y un compromiso inquebrantable con la limpieza y el desarrollo urbano, el alcalde Wilmer Sánchez Ruiz entregó oficialmente dos nuevas compactadoras de residuos sólidos a la Municipalidad Distrital La Esperanza, destinadas a reforzar el servicio de limpieza pública en todo el distrito.

Las nuevas unidades, marca Isuzu, cuentan con una capacidad de 15 metros cúbicos y 8 toneladas de almacenamiento cada una, y se suman a las dos compactadoras adquiridas el año anterior por la actual gestión. Con ello, la comuna continúa cerrando brechas en el sistema de recolección, fortaleciendo su capacidad operativa y mejorando la atención en las zonas más necesitadas.

“Hoy ponemos al servicio del pueblo de La Esperanza dos compactadoras para reforzar el recojo de basura y hacer de nuestro distrito un lugar más limpio y digno. La limpieza pública es tarea de todos”, expresó el alcalde Sánchez durante el acto protocolar, acompañado de sus regidores y funcionarios municipales.

Actualmente, la comuna distrital cuenta con 18 unidades operativas distribuidas en 17 rutas, que recolectan un promedio de 100 toneladas diarias de residuos sólidos. Con la incorporación de estas nuevas compactadoras, se busca ampliar la cobertura y optimizar los turnos de recolección, especialmente en la parte alta del distrito. El Gerente de Gestión Ambiental y el subgerente de Limpieza Pública, Luis Alberto Valladolid Alzamora y Anderson Castillo Rosas, respectivamente, destacaron el esfuerzo de la actual gestión municipal para la mejora del servicio de limpieza pública y manifestaron que se está trabajando en dos turnos diarios para mejorar la eficiencia del servicio.

Sánchez destacó que, pese a las limitaciones presupuestales, su gestión ha priorizado la inversión en equipos, personal y rutas, proyectando para el año 2026 la adquisición de más compactadoras, motocargueras y contenedores, así como la incorporación de nuevo personal obrero. “Queremos un servicio eficiente, moderno y sostenible que refleje el progreso de La Esperanza”, enfatizó.

Pero la gestión del alcalde Wilmer Sánchez va más allá del servicio de limpieza. Durante su intervención, anunció también obras emblemáticas y proyectos de alto impacto: el inicio de los trabajos en la segunda etapa de Manuel Arévalo, para la reconstrucción de pistas y veredas, la pronta inauguración del Coliseo Municipal modernizado, y la entrega de más de 1,200 títulos de propiedad a familias esperancinas.

Asimismo, reafirmó su compromiso con el emprendimiento local mediante programas de capacitación y capital semilla, en alianza con la cooperación alemana (GIZ). En materia de juventud y cultura, anunció la creación del Centro Cultural y Casa de la Juventud, y la puesta en valor del Cerro Cabras como futuro mirador turístico de la provincia.

“Vivo en La Esperanza, crecí en La Esperanza, y seguiré trabajando hasta el último día por mi pueblo. Nuestro sueño es ver a La Esperanza convertida en una gran ciudad”, concluyó el alcalde entre los aplausos de los vecinos.