Trujillo será sede de la II Feria y Congreso de la Construcción, Arquitectura e Innovación Tecnológica

El Colegio de Arquitectos del Perú – Región La Libertad (CAP-RLL), en el marco de su 57° aniversario de creación institucional, anuncia la realización de la II FERIA Y CONGRESO DE LA CONSTRUCCIÓN, ARQUITECTURA E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA.

Este evento clave para el sector se llevará a cabo los días 29, 30 y 31 de octubre en Trujillo.

El objetivo principal es consolidar una plataforma única que congregue a las principales marcas del país con el fin de exponer las últimas innovaciones y tendencias que están optimizando la gestión empresarial y mejorando la calidad en el desarrollo de proyectos constructivos y arquitectónicos.

“Consideramos de vital importancia congregar en un solo espacio a las marcas líderes del país. Esto permitirá a Arquitectos, Ingenieros, estudiantes y maestros de obras, no solo conocer las nuevas tendencias del mercado, sino también potenciar su conocimiento a través de un completo programa de conferencias y charlas técnicas”, afirmó el Decano del Colegio de Arquitectos de La Libertad, MG Arq. Walter Sandoval Solar.

El congreso presentará una agenda especializada en temas de vanguardia que impulsan la competitividad del sector, incluyendo: Energía Solar en la Arquitectura, Economía Urbana, Nuevas tendencias en la conducción de agua, Proyectos de vivienda en La Libertad, Optimización y desempeño de sistemas fotovoltaicos en edificaciones, Soluciones domóticas en la arquitectura, Construyendo con cero accidentes, Tendencias y aplicaciones con melamina 2026, entre otros tremas.

La feria contará con la participación de destacadas empresas, entre ellas: Pelikano, Chema, Pacasmayo, Multisolar, Rotoplas, Norblock, Maquimax, Security Group, Climanort, Cemento Inka, Vesto Arauco, Hispanos, Ingenacc, Honda, Pronort, Sika, Grupo San Lorenzo y Vianusac.

El evento se desarrollará en las instalaciones del Complejo Hexágono, ubicado en Covicorti Mz L lote 1, en un horario ininterrumpido desde las 9:00 a.m. hasta las 9:00 p.m. durante los tres días. Se reitera que el ingreso es completamente libre para profesionales, técnicos y público interesado en el desarrollo del rubro.