Con la finalidad de difundir estrategias, acciones y medidas a la ciudadanía durante el estado de emergencia decretado en Lima Metropolitana y la Provincia Constitucional del Callao, se conformó, mediante decreto supremo n.° 124-2025-PCM, el Comité de Comunicación Estratégica (CCE) presidido por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) e integrado por los miembros del Comité de Coordinación Operativa Unificada (CCO) y el titular del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP).
Según el artículo 5 del referido decreto, el Comité de Comunicación Estratégica (CCE) es parte de los Comités de Coordinación conformados en el estado de emergencia. La información y acuerdos adoptados en dichos grupos de trabajo son confidenciales bajo responsabilidad.
Es importante precisar que, el Comité de Comunicación Estratégica (CCE) integra a los miembros del Comité de Coordinación Operativa Unificada (CCO), el cual es presidido por el comandante general de la Policía Nacional del Perú e integrado por el jefe del Estado Mayor del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, el secretario técnico del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (Conasec), el director de la Dirección Nacional de Inteligencia, un representante de la Fiscalía de la Nación designado por la máxima autoridad, un representante de la Presidencia del Poder Judicial designado por la máxima autoridad, el alcalde de Lima Metropolitana y el gobernador regional del Callao.
El estado de emergencia tiene una duración de 30 días y busca hacer frente a la criminalidad y otras situaciones de violencia que afectan a la ciudadanía con participación de la Policía Nacional del Perú y las Fuerzas Armadas, con una firma acción del Estado en su conjunto.
También, estas medidas extraordinarias tienen el objetivo de garantizar la plena vigencia de los derechos humanos, proteger a la población de las amenazas contra su seguridad y promover el bienestar general que se fundamenta en la justicia y en el desarrollo integral y equilibrado de la nación.
De esta manera, el IRTP, en su rol de medio de comunicación pública, se suma activamente a las acciones para enfrentar la criminalidad y garantizar la seguridad ciudadana en el país.