Trujillo: Actualizan padrón de personas con discapacidad

Información servirá para que puedan acceder a los programas sociales del Estado y la Municipalidad de Trujillo pueda asignar recursos de manera justa.

Con el objetivo de actualizar los padrones de las personas con discapacidad, la Subgerencia de Derechos Humanos de la Municipalidad Provincial de Trujillo viene recorriendo los territorios vecinales para garantizar la información actualizada que les permita acceder a una pensión no contributiva del Programa Contigo.


La información recogida también servirá para que los funcionarios del ayuntamiento provincial desarrollen políticas públicas que permitan asignar recursos de manera justa y eficiente para las personas con discapacidad, de acuerdo al número que existan en Trujillo.

Esta propuesta municipal surge sobre la necesidad de tener datos confiables sobre esta población vulnerable y que nadie quede fuera de los apoyos de la municipalidad y el gobierno central.

El subgerente de Derechos Humanos de la MPT, Marco Quintana detalló que hasta la fecha se encuentran inscritos más de 5,000 beneficiarios en los registros de la Oficina Municipal de Apoyo a las Personas con Discapacidad (Omaped), quienes recién ayudas con canastas de víveres, sillas de ruedas, bastones, pañales y reciben sesiones de fisioterapia para mejorar sus condiciones físicas.

El funcionario informó que se han desarrollado estrategias de las visitas casa por casa para actualizar la data de las personas con discapacidad, además los mismos beneficiarios están saliendo a los lugares de alta concurrencia de personas para volantear los requisitos para la inscripción en la Omaped.

Precisó que los interesados deben acercarse a la Subgerencia de Derechos Humanos, ubicada en la Mz. R, lote 11 de la urbanización Los Portales portando 2 fotos tamaño carnet y copias de su documento de identidad, documento del tutor, recibo de agua o luz, certificado de discapacidad y del carnet de Conadis, este último puede ser emitido por la municipalidad.