El Porvenir: Terrible sismo de 8.8° con 390 muertos y 14 personas afectadas fue resultado en simulacro

Un trágico sismo de 8.8 grados en la escala de Richter y Mercalli, sacudió a las 8:00 p.m. el lunes 13 de octubre al distrito de El Porvenir, con una duración de un 1 minuto con un saldo de 14 mil personas afectadas, 8500 damnificadas, 390 fallecidos, 2500 damnificados, 201 heridos, 150 desaparecidos, afectando seriamente las infraestructuras de la IE institución educativa N° 80819 Francisco Lizarzaburu, Puesto de salud Santa Rosa del sector Seco, mercado Víctor Larco y camal municipal.

El epicentro fue el litoral peruano a 30 km. al Oeste del Distrito de Salaverry, con una profundidad de 35 km, que remeció al pueblo zapatero, actuando de manera inmediata, durante el simulacro la plataforma de defensa civil dirigido por el alcalde Juan Carranza Ventura, sub gerente de Defensa Civil, Diego Díaz Cueva dirigiendo el operativo de rescate a los heridos y muertos, llevados a la carpa del centro de atención médico para ser tratados y evacuados al hospital Santa Isabel de El Porvenir y de Trujillo, Belén y Regional.

Durante el simulacro fue activa la participación de todos en el rescate de las personas heridas y fallecidas en sus viviendas que colapsaron y de los locales afectados, siendo sacados en camillas y colocados en colchones para darles los primeros auxilios con el cuerpo medico y paramédico y ser evacuados en las unidades móviles a los hospitales mas cercanos.

En el punto de concentración entre las calles Portugal, Riva Agüero y Ramírez Arellano, junto a la institución educativa N° 80819 Francisco Lizarzaburu, se reunieron todos los integrantes la plataforma de defensa civil con el alcalde Juan Carranza Ventura, las brigadas de la Policía Nacional del Perú de las comisarias Nicolás Alcázar y Sánchez Carrión, Compañía de Bomberos, serenazgo municipal, fiscalización, Sub Prefectura, Hospital Santa Isabel, entre otros voluntarios.

El alcalde Juan Carranza Ventura al final dio el resultado trágico del simulacro multipeligro de sismo que fue de 14 mil personas afectadas, 8500 damnificadas, 390 fallecidos, 2500 damnificados, 201 heridos, 150 personas desaparecidos, 5200 viviendas afectadas, 3100 casas colapsadas y 200 inhabilitables.

“El III simulacro ha permitido demostrar que estamos preparados para afrontar cualquier tipo de desastre natural, fortaleciendo la preparación y la capacidad de respuesta ante desastres naturales, causados por la actividad humana, pero el objetivo es mejorar la coordinación interinstitucional, consolidando una cultura de prevención y resiliencia” destacó Carranza Ventura.

Mientras el sub gerente de defensa civil Lic. Diego Diaz Cueva, sostuvo que con todo el equipo de la plataforma de defensa civil ha venido preparando a la población para su participación en el simulacro que es una fiel evidencia del plan de acercamiento a la comunidad escolar, preparándolos para los sismos, asi como aplicar el plan familiar de emergencia como actuar en un sismo y tener a la mano su mochila de emergencia, y buscar su evacuación en zonas seguras