Trujillo: Plan de desvío por obras en avenida América continuará hasta la segunda quincena de octubre

Aunque el sonido de maquinaria y las rutas alteradas puedan parecer sinónimo de caos, detrás de cada intervención vial hay una intención clara: mejorar la calidad de vida urbana.

En Trujillo, la ejecución de obras en la avenida América Norte avanza con firmeza, y con ella, un plan de desvíos cuidadosamente diseñado para garantizar la seguridad de los conductores y peatones y, a la vez, facilitar la ejecución de dichos trabajos a cargo de la Municipalidad Provincial de Trujillo.

Avance del 90% y compromiso con la ciudadanía
Los trabajos en las intersecciones de América Norte con Federico Villarreal, Salvador Lara, Carlos Valderrama y Santa alcanzan un avance del 90%, con una inversión de S/ 1,837,176. El ingeniero residente, Eder Moreno, destacó que el vaciado de concreto de alto rendimiento y resistencia a la flexión (MR48) está concluido, y actualmente se trabaja en el embloquetado peatonal y la señalización vial.

“Pedimos paciencia a la población y a los transportistas. El plan de desvío está pensado para evitar el congestionamiento y facilitar la movilidad mientras se culmina la obra”, señaló Moreno.

Plan de desvío por intersección

Luisa Varas Rodríguez, ingeniera especialista de Seguridad en Obras y Salud en el Trabajo, indicó que las rutas establecidas en los desvíos de las Intersecciones de la avenida América Norte en un sentido se inicia por la calle Hermanos Uceda, continúa por la calle Miraflores, luego por la calle Cox, cruza la calle Santa y posteriormente pasa por la calle Putumayo, para finalmente reincorporarse a la Av. América Norte.

En sentido contrario, el desvío del tránsito toma las calles Arquímedes, Luis Pasteur, Av. Federico Villarreal, Santa Luisa y Teodoro Valcárcel. Área intervenida y visión a largo plazo.

Las obras abarcan 5,495.25 m², siendo la intervención de la Avenida América Norte con Federico Villarreal la más extensa y crítica por su cercanía al mercado La Hermelinda, donde se ha contemplado colocar concreto de alta resistencia a la flexión de 19 centímetros de espesor que garantice la durabilidad por décadas.

No menos importantes son las otras tres intersecciones viales con Salvador Lara y Santa, donde el espesor del concreto será de 16 centímetros; mientras que en el cruce con Carlos Valderrama se ha contemplado un espesor de 15 centímetros.

Este proyecto forma parte de un plan integral de mejoramiento urbano impulsado por la comuna loca. Aunque las molestias son temporales, el impacto positivo será permanente. Vecinos y autoridades coinciden: el esfuerzo vale la pena.