Sánchez Carrión: Aldo Carlos Mariños es recibido por más cinco mil personas en Huamachuco

Alcalde de la Provincia de Pataz lleva 13 un días en su ‘Marcha del Sacrificio’, recorriendo 252 km. y asegura buscará la atención de los pueblos olvidados del interior.

El alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariños, ha convertido su lucha por obras de infraestructura de su provincia en un clamor popular: la reivindicación con los pueblos olvidados. Su «Marcha del Sacrificio» se ha convertido en una cruzada por la dignidad y la visibilidad de los pueblos del ande liberteño. Tras 14 días de caminata, recorriendo 252 km desde Tayabamba hasta Huamachuco, en donde se vivió una conmovedora muestra de solidaridad.

La autoridad edil fue recibida por miles de pobladores, se estima que entre Sausacocha a Huamachuco más de 15 mil personas salieron a recibirlo, alentándolo con diversas arengas como: “Aldo, amigo el pueblo está contigo”. Al llegar a la Plaza de Armas de la localidad los lugareños salían a las puertas de sus viviendas para mostrarle su apoyo, para luego dirigirse a la Plazuela del Obelisco, donde le esperaban más de cinco mil personas.

Comemos polvo

Mariños se dirigió a la multitud con una voz cargada de emoción, revelando las historias que ha encontrado en su camino. «He visto a niños llorar, he visto a ancianos con los ojos llenos de esperanza», confesó. Con cada paso de su marcha, ha palpado la cruda realidad de la región, el abandono estatal que se traduce en enfermedades, pobreza y un futuro incierto.

«Es inaudito que los niños y adultos sigan comiendo polvo todos los días», expresó con indignación, refiriéndose a la precaria situación de las vías de acceso en su provincia, destacando que el apoyo de los lugareños lo fortalece para seguir adelante. «No vamos a parar hasta conseguir que se nos entregue nuestro expediente técnico. Lamento mucho el desinterés de las autoridades regionales y nacionales con nuestros pueblos”, indicó la autoridad edil quien busca se concluya con el expediente de la carretera nacional 10 C y se cristalice la ejecución del hospital provincial.

El alcalde Aldo Carlos Mariños viene personificando la voz de quienes no son escuchados, llevando en sus hombros la esperanza de miles de peruanos que anhelan una vida digna. Su travesía es un recordatorio de que, incluso en los rincones más olvidados del país, la lucha por un futuro mejor está en marcha.