Otuzco: ¡Escándalo! Habría direccionado buena pro de obra pública a Consorcio del Norte en Agallpampa

Un grave escándalo de presunta corrupción sacude a la Municipalidad Distrital de Agallpampa, donde la postergación de la adjudicación de la Licitación Pública Abreviada de Obras N°1-2335-MDA/CS ha destapado serias irregularidades. Un voto valiente y discrepante de la Bach. Belinda Dessilu Cuya Quispe ha puesto en evidencia un posible favoritismo del alcalde Gilmer García García y el comité de selección a favor del Consorcio del Norte, generando un perjuicio económico al Estado y un daño a la confianza pública.

​La Contraloría General de la República y el Ministerio Público, específicamente la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios, deben actuar de inmediato para investigar estos hechos y sancionar a los responsables.

​Las Irregularidades

​El problema central se encuentra en la oferta del Consorcio del Norte. El Anexo N° 4 – Promesa de Consorcio no especificó, el porcentaje de consorciados de Contratistas Forja S.A.C., lo que contraviene directamente las bases de la licitación que exigen que la suma de los porcentajes sea el 100%.

​A pesar de esta omisión, el comité de selección, de manera irregular, decidió permitir que el postor subsanara la falla. Esta decisión es un claro incumplimiento de la normativa, ya que la Resolución N° 1950-2019-TCE-S2 del Tribunal de Contrataciones del Estado establece que las ofertas deben ser «objetivas, claras, precisas y congruentes» y que el comité no tiene la facultad de «esclarecer ambigüedades». Al admitir una oferta deficiente, se habría forzado un direccionamiento para beneficiar al Consorcio del Norte.

Responsabilidades y Perjuicios

​Este presunto acto de corrupción no debe quedar impune. La manipulación de la licitación para favorecer a un postor podría configurar los delitos de negociación incompatible (artículo 399 del Código Penal) y colusión (artículo 384 del Código Penal).

​El perjuicio económico para el Estado se estima en S/ 46,006.29, que es la diferencia entre la oferta del Consorcio del Norte (S/ 1,110,970.26) y la del segundo postor, Grupo Florida S.A.C. (S/ 1,064,963.97). Este dinero, que debió ser invertido en el bienestar de los ciudadanos de Agallpampa, se pone en riesgo por la avaricia de unos pocos.

​La población de Agallpampa y las autoridades nacionales deben estar vigilantes. Es crucial que la Contraloría General de la República realice una auditoría exhaustiva de este proceso de licitación para determinar las responsabilidades administrativas y penales.

Asimismo, la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios debe iniciar una investigación de oficio para identificar a los responsables y llevarlos ante la justicia. No podemos permitir que el dinero del pueblo sea malversado por intereses mezquinos. La lucha contra la corrupción es responsabilidad de todos.