Comuna altotrujillana decidió renunciar a la “afectación en uso” del terreno para que GORE realice expediente técnico del nuevo nosocomio.
Unos 37 consultorios, 80 camas hospitalarias, 3 salas de operaciones, 3 salas de parto, oficinas administrativas, equipamiento de alta tecnología, ambulancia, entre otros ambientes en un terreno de 10.055.57 M2 contempla la construcción del moderno Hospital Distrital de Alto Trujillo.
Precisamente sobre ese terreno el administrador de la Municipalidad de Alto Trujillo, Joseph Cubas Tejada, resaltó que la comuna altotrujillana que él dirige tuvo que renunciar a la “afectación en uso” para que el Gobierno Regional de La Libertad, a través de la Gerencia Regional de Salud elaboren el perfil técnico, el mismo que ahora ya cuenta con la viabilidad respectiva y Código Único de Inversión (CUI) N° 2664848 presupuestado en S/ 250’ 230, 252.05.
“Por el bien de los altotrujillanos tuvimos que tomar la acertada decisión de renunciar, con resolución administrativa 522-2024 firmada por mi persona el 11 de diciembre del año pasado, a la ‘afectación en uso’ de éste terreno ubicado en la Mz LL2 Lt 1 en el Barrio 5A. De esta manera hemos iniciado el sueño de todos lo altotrujillanos que es tener su propio hospital, que les permita atender su salud de manera inmediata y en mejores condiciones, como se lo merecen”.
Joseph Cubas dijo que en los próximos días se reunirá con el gobernador regional César Acuña para gestionar el siguiente paso que es la elaboración del expediente técnico y su posterior ejecución de la obra. “Se está evaluando las opciones más rápidas y pertinentes; la primera podría ser con recursos propios del GORE y la segunda es por medio de un convenio con el Ministerio de Salud a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (PRONIS).
“El trabajo no termina aquí, esto recién empieza y tenemos seguir hasta lograr la construcción de un hospital de nivel que tenga de todo. Sabemos que el perfil contempla un área de consultorios externos con todas las especialidades, laboratorios, centros obstétricos y quirúrgicos, una gran zona para las hospitalizaciones, rayos X y tomografías, entre otros servicios que estarán dirigidos a una población de más de 100 mil personas de Alto Trujillo y otras provincias de nuestra región”, concluyó el funcionario edil Cubas Tejada.