Como un mecanismo para evitar enfermedades en la población esperancina y garantizar la venta de los productos de pan llevar en mejores ambientes con condiciones de salubridad, la municipalidad distrital La Esperanza a través del personal de la Unidad de Participación Vecinal, la Gerencia de Gestión Ambiental y la Subgerencia de limpieza pública en coordinación con los vecinos y comerciantes de los exteriores del mercado Nazareth, ubicado en el sector Jerusalén parte baja del distrito La Esperanza, realizaron una gran jornada de limpieza integral.
La actividad, que tuvo lugar el último miércoles a las 3 de la tarde, contó con la participación activa de cerca de 500 voluntarios, integrados en 4 asociaciones de comerciantes, los participantes estuvieron equipados con escobas, rastrillos, carretillas y palanas, y lograron dejar totalmente limpios los alrededores y calles aledañas del concurrido centro de abastos.
Según Jackelin Chávez Quispe, Jefa de la Unidad de Participación Vecinal de la comuna distrital La Esperanza, «la jornada de limpieza tiene como propósito que la población esperancina y trujillana concurra con todas las garantías del caso para hacer sus compras, en ambientes limpios y productos en buen estado y de calidad». Además felicitó a la comunidad organizada por su participación. Asimismo, dijo que se realizó esta jornada de limpieza con el apoyo de la Gerencia de Seguridad Ciudadana, la Subgerencia de Transporte, Tránsito y Seguridad Vial y la Unidad de Policía Municipal.
El Presidente de la Asociación de Comerciantes del Pasaje San José, Nicanor Pastor Grados, destacó la importancia de la jornada de limpieza y agradeció el apoyo de la actual gestión municipal liderada por el alcalde Wilmer Sánchez Ruiz. «Somos más de 800 comerciantes los que trabajamos alrededor del mercado Nazareth, organizados en cuatro asociaciones. Saludamos a la actual gestión municipal y a todos sus trabajadores por el apoyo prestado en esta jornada de limpieza integral.
Además en todo este tiempo es la primera vez que una gestión municipal nos busca para organizarnos y trabajar unidos. Somos conscientes que en espacios más limpios, ordenados y organizados resulta más agradable para el público esperancino y Trujillano, además nos mantenemos totalmente sanos», expresó.
Cabe señalar, que de esta manera las personas que concurran a realizar sus compras de primera necesidad en este mercado lo harán en forma más segura, por tal motivo la comuna distrital La Esperanza viene realizando una programación de limpieza integral en todos los centros de abastos de la jurisdicción esperancina beneficiando a toda la población.