Entrega de Arturo Fernández: ¿Quiénes lo protegieron? ¿Estrategia o arrepentimiento?

Periodista: Iván Morales

Llegó sin ningún signo de deshidratación, bajo de peso, mal aspecto o cualquier otra señal que refleje el sufrimiento de la clandestinidad.

Por el contrario, bajó de una camioneta muy bien resguardo, acompañado de dos abogados y con una semblanza de haber disfrutado de los días más cómodos de su vida, escondiéndose de la justicia e insultando con la «libertad» que a todas luces gozaba de manera impune.

▪️¿Quiénes protegían a Arturo Fernández?

En él nunca funcionó la tecnología del geolocalizador que la policía dice usar, operativos ni cuadrantes. Él seguía transmitiendo, sin miedo a ser localizado, desde diferentes lugares, como si se sintiera seguro que nadie siguía sus pasos o era protegido.

Incluso, fue muy torpe que en algunas transmisiones soltó datos que se encontraba en Lima, en la sierra y en el norte del país. Sin embargo, para la policía fue demasiado «difícil» dar con su paradero.

Hoy llegó al Poder Judicial desde algún punto de la ciudad de Trujillo a entregarse a la justicia, y ni si quiera la policía de inteligencia sabía de lo que iba a suceder o el trayecto de la unidad móvil.

¿Ingenuos, novatos o cómplices?. Ante estas interrogantes, deben ser los ciudadanos observadores de la manera cómo actua la mafia y cuándo es utilizada al servicio de los «caudillos» que luchan contra esta misma, más aún cuando se encuentran prófugos de la justicia.

▪️¿Estrategia o arrepentimiento?

Según información que manejo de manera reservada, adelanto a los trujillanos que su próxima estrategia para convertirse en el nuevo mártir de la anticorrupción, sería declarar o que alguien de su equipo filtre ante los medios de comunicación, enunciados como: «Ni Daniel Marcelo ni Roger Quispe ni Vásquez Llamo que son de APP se entregaron. Pero Arturo Fernández si lo hizo porque no es cobarde, es valiente».

De esta forma, Arturo Fernández y los suyos pretenderían enardecer aún más a la opinión pública en estos momentos de fragilidad política que vive nuestra región para presionar a la justicia a retroceder en una posible decisión en contra del exalcalde.