Permite que la población consulte de manera anticipada, la programación de los turnos de los profesionales de la Salud en la atención en los establecimientos de Salud(IPRESS)
Mientras 857 centros de salud reportaron su producción asistencial a través del SETI-IPRESS
Con el objetivo de promover la transparencia y el derecho al acceso en la atención en salud, más de 3 mil establecimientos de salud a nivel nacional, públicos y privados, reportaron sus turnos de atención programadas a la Superintendencia Nacional de Salud, a través de la Plataforma Nacional de Turnos Asistenciales – TuASUSALUD, desde el año 2023 hasta la fecha.
Esta plataforma implementada por la SUSALUD, permite transparentar los horarios y turnos de atención de los profesionales de la salud y evita la duplicidad de programación de turnos en centros públicos y privados. Además, facilita a los ciudadanos conocer, de manera anticipada, el día, hora y lugar, en que el profesional de la salud lo atenderá, a través del link https://tua.susalud.gob.pe:8084/inicio
Asimismo, los especialistas de la Superintendencia capacitaron a nivel nacional, al personal de todos los centros de salud pertenecientes al Ministerio de Salud, EsSalud, Gobiernos Regionales, Fuerzas Armadas y Policía Nacional, así como clínicas privadas, acerca de la plataforma TuASUSALUD. Se les explicó cómo cargar correctamente la programación de turnos del mes siguiente. Además, se supervisa permanentemente la programación de las atenciones de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPRESS) con la finalidad de prevenir la vulneración de los derechos en salud de la población.
▪️Reporte de producción
De otro lado, la SUSALUD, a través del Sistema Electrónico de Transferencia de Información de IPRESS y Unidades de Gestión de IPRESS – SETI IPRES, recibió el reporte estadístico de 857 establecimientos de salud públicos y privados sobre su producción asistencial de consultas externas, atenciones en emergencia, en hospitalización y de intervenciones quirúrgicas, entre otros.
Se busca transparentar dicha información que se reporta de manera mensual. Además, la información registrada mediante la plataforma web del SETI- IPRESS sirve como fuente relevante para diferentes estudios de entidades del sector salud y otros sectores. morbilidad, entre otros.
nformación de SUSALUD permitirá evaluar el cumplimiento de los indicadores de desempeño del personal de la salud.
Es importante señalar que, según el D.S Nº 022-2024-SA, ambas plataformas de SUSALUD sirven a partir de este año 2025 como fuente de datos oficial del Ministerio de Salud, para evaluar el cumplimiento de los indicadores de desempeño del personal de la salud, para la asignación económica anual.
Dentro del listado de los indicadores de desempeño y compromisos de mejora de los servicios a cumplir en el año 2025, se encuentran 4 indicadores de desempeño, cuya información registrada en las plataformas de SUSALUD aporta información para el cálculo de dichos indicadores, como: la “Productividad hora-médico” (TUASUSALUD), lo cual permitirá evaluar la productividad del recurso médico, al conocer el número de atenciones que realiza cada hora programada de trabajo en consultorio externo.
La información sobre “Utilización de consultorios externos” del SETIIPRESS, permitirá al MINSA calcular el grado de uso de los consultorios en consulta externa médica por día. El “Porcentajes de cirugías suspendidas”, busca identificar problemas en los procesos de las intervenciones quirúrgicas y el “Rendimiento de sala de operaciones” (SETI – IPRESS).
SUSALUD reportará la información que contribuye al cálculo de dichos indicadores del MINSA para su respectiva evaluación. Se incentiva así la mejora de la calidad de los servicios de salud a disposición de la población.